![]() |
LEYENDAS![]() LEONEL CARCAMO
Su carrera futbolística comenzó en los equipos Los Toros y Rubí cuando apenas andaba entre los diez y doce años de edad. Luego, en segunda categoría, integró el equipo Oro y Plata de la Hacienda La Carrera en Usulután. En el Oro y Plata mostró algunos destellos de su habilidad como defensa y fue contratado por el equipo de La Carrera de Liga B, con el que después subió a la Liga de Ascenso (Segunda División en El Salvador). Fue jugando con este equipo que llamó la atención de los técnicos pamperos. "Recuerdo que mi primera prueba la tuve en la cancha de El Cocal, en Usulután, bajo la mirada de Julio Escobar, mi técnico de toda la vida. Me llevó Miguel Aguilar Obando, pasé la prueba y me quedé formando la lìnea de fondo con Salvador Filho y Rendón Villalta. Era el año de 1985". Tres años después de aquello fue llamado por primera vez a integrar la Selección Nacional.
Afirma que la mejor selección que integró fue la que manejó Aníbal Ruiz para las eliminatorias del Mundial Estados Unidos 1994. "Todavía estaba el Mágico González en gran apogeo, y el resto estábamos en la plenitud de facultades. Lo integraban Jorge Abrego, Mauricio Cienfuegos, Díaz Arce, Portillo, Castro Borja, William Renderos. En fin, los mejores jugadores del momento. Con ese equipo ganamos la clasificación a la hexagonal en primer lugar e imponiendo respeto. Lástima que don Aníbal fue cesado en el cargo, y la llegada de Vieira no surtió el mismo efecto". ¿El gol más amargo que le anotaron? En entrevista con Roberto Aguila del Diario de Hoy, dice que fueron los goles en contra que marcó. "En toda mi carrera solamente provoqué dos autogoles. Y en ambas ocasiones fue horrible porque uno nunca quiere marcar gol en su propia meta. Lo peor de todo es que las dos veces fueron goles decisivos para el rival. Uno lo hice contra FAS, cuando nos arrebató el título, y el otro recientemente contra Aguila, cuando nos ganó 1-2 en San Miguel y nos eliminó de la semifinal (Torneo Clausura 2001)". Con su retiro como futbolista activo, Cárcamo pasó a ser el técnico auxiliar de Milos Miljanic en Luis Angel Firpo para el Torneo Apertura 2001. Y en el Clausura 2002, después de la separación de Kiril Dojcinovski como técnico, Cárcamo fue nombrado al cargo junto al Peñero Vásquez, otro ex-jugador pampero.
Para la afición pampera Leonel Cárcamo será siempre recordado por el penalti que convirtió ante Cojutepeque en la final del 2 de abril de 1989, dandole así el primer título a Luis Angel Firpo... Toda una leyenda firpense. Logros deportivos: Siete títulos de campeón con Luis Angel Firpo (1988-89, 1990-91, 1991-92, 1992-93, 1997-98, Apertura 1998 y Clausura 2000) y diez años como integrante de la selección nacional (1988-1998).
![]() |
|